Biblioteca
Virtuales
Una biblioteca Virtuales una colección de objetos
digitales más o menos organizada,1 que sirve a una comunidad de
usuarios definida, que tiene los derechos de autor presentes y gestionados y
que dispone de mecanismos de preservación y conservación. Una definición más
exhaustiva propuesta en la bibliografía especializada establece que
"biblioteca digital es un sistema de tratamiento técnico, acceso y
transferencia de información digital, se estructura mediante una colección de
documentos digitales, sobre los cuales se ofrecen servicios interactivos de
valor añadido para el usuario final".2
Se refiere a los recursos informáticos documentales, a
quienes se accede mediante diferentes dispositivos de comunicación que usan los
servicios de Internet. En
el concepto de biblioteca digital está implícita la integración de la
tecnología informática y las comunicaciones. La información ofrecida suele
estar disponible en formatos pdf, doc, jpg, bmp o mp3, entre
otros.
año. También cumple con las normas ISO y con las leyes
referentes a derecho de autor, de patentes y marca.
Características
Para hablar de una biblioteca digital es necesario que
las fuentes de
información estén
a disposición del usuario y su acceso tenga ubicuidad, sin importar dónde
residan físicamente, ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y
almacenamiento. Algunos de los recursos que conforman una biblioteca digital
pueden ser: libros, periódicos, revistas, manuscritos, archivos sonoros, cartas, dibujos, mapas, fotografías y otros archivos.
La biblioteca digital debe desarrollar tres
características generales:3
- Ser
una colección global de recursos importantes para la investigación, la
enseñanza y el aprendizaje.
- Ser
de fácil acceso para todo tipo de usuarios, tanto principiantes como
expertos.
- Estar
gestionada y mantenida por profesionales que se consideren administradores
del patrimonio intelectual y cultural.
Predomina el concepto de biblioteca como
espacio y como proceso. Lo digital -en este contexto- se relaciona con el hecho
que la biblioteca es relativa en espacio y tiempo, porque sus límites
funcionales no los marca la geografía y su disponibilidad temporal es instancia
de la demanda de quien la consulta.
Las bibliotecas digitales se encuentran entre los más
complejos sistemas de información, no por ser proyectos digitales sino por su
multidisciplinariedad,4 es decir, la necesidad de trabajar
de forma conjunta profesionales de diferentes ámbitos, desde bibliotecarios a
informáticos, ingenieros electrónicos, científicos, etc. para su desarrollo.
- Los
derechos de autor y la legislación
sobre la propiedad intelectual
son aspectos fundamentales tanto para la creación como para la protección
de una biblioteca digital y suele ser el mayor escollo para el desarrollo.
- Los
metadatos (datos sobre los datos) son de gran importancia
para facilitar la búsqueda y recuperación de la información, ya que
permiten una búsqueda efectiva y precisa. Existen varios sistemas de
metadatos, entre los que cabe destacar el Dublin Core.
- Los
formatos utilizados para el desarrollo de bibliotecas digitales7 que pueden ser de tipo abierto, es decir, se pueden
manipular con mayor facilidad (SGML, HTML, XML, etc) o formatos de tipo
cerrado, con más dificultades para ser modificados, como el Acrobat, PDF,
etc.
En resumen, la biblioteca digital es un concepto que
subraya la importancia del trabajo en red y los atributos de ubicuidad,
asincronía e hipermedialidad de Internet. Es
un espacio compartido que preserva las funciones específicas de una colección
sistematizada de documentos, pero que las incrementa a través de la
flexibilidad que ofrece el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación. Es por tanto un concepto integrador que incluye tanto a la biblioteca convencional como a la electrónica.
Historia
En términos históricos el concepto de biblioteca ha acompañado a las tecnologías y ha estado muy
condicionado por las mismas. Así las primeras bibliotecas en la antigüedad
estaban formadas por colecciones de tablillas de arcilla, posteriormente de
rollos de papiro en el antiguo Egipto, Grecia y Roma. En la Edad Media comienzó
a utilizarse el pergamino como nuevo formato, hasta la invención de la imprenta
en el siglo XV. El aumento de producción de libros impresos permitió la
aparición de las Bibliotecas Públicas, con el objetivo de acercar la cultura a
toda la sociedad a través de los libros.
A finales del siglo XX, el avance de la tecnología y la
expansión de Internet dio
lugar a la aparición de bibliotecas electrónicas, virtuales y digitales. Aunque
estos términos se utilizan a menudo de forma indistinta,8 no deben confundirse:
- Biblioteca
tradicional: La definición de biblioteca tradicional o clásica como su
nombre indica, se reserva a las bibliotecas que realizan sus procesos sin
el empleo, o con muy poco empleo, de las tecnologías de información y
comunicación. Se distinguen por poseer los contenidos en soporte papel y
el acceso ocurre mediante referencias bibliográficas contenidas en los
catálogos.
- Biblioteca
electrónica: Es aquella que permite acceder a bancos de información en
formato electrónico, cuenta con catálogos automatizados de bibliotecas
tradicionales y los usuarios pueden reproducir la producción impresa pero
con un medio diferente del soporte papel. Cuenta con un espacio físico
donde los usuarios pueden acceder a recursos impresos y digitales. La
automatización del sistema de búsqueda de información es uan de sus
características. Realmente no es electrónica, correspondería a una
biblioteca informatizada o automatizada.
- Biblioteca
híbrida:Es aquella biblioteca que esta en un periodo de transición hacia
la biblioteca digital. Es un lugar donde coexiste el formato impreso y
digital, y por lo tanto pueden existir servicios tradicionales y servicios
en ambiente digital. Mantiene el espacio físico, sin cambiar la estructura
de la biblioteca. Actualmente, muchas bibliotecas serían híbridas,
bibliotecas con colecciones y servicios tradicionales, y con parte de su
colección en formato digital. El concepto de biblioteca híbrida apareció
en la bibliografía a finales de la década de 1990,9 pero ha caído en desuso, y en la actualidad se
entiende que la evolución de las bibliotecas ya ha incorporado este
modelo.
- Biblioteca digital: La biblioteca digital es un conjunto organizado de documentos digitalizados, documentos que tienen un original en papel y que por medio de un proceso de escaneo se llevan a formato digital. Es una biblioteca en la que una proporción significativa de los recursos de información se encuentran disponibles en formato digital accesible por medio de las computadoras. Proporcionan sus servicios por medio de una red de computadoras, sea privada de una organización o una red de acceso público como Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario